La rápida evolución que ha experimentado la tecnología en la última década ha impulsado el desarrollo y visibilidad de los departamentos de Derecho Digital de los despachos de abogados. La Inteligencia Artificial, el Big Data o el uso de algoritmos son sólo algunas de las herramientas responsables de la rápida transformación digital de empresas y entidades.
No hay duda de que el mercado legal demanda cada vez más abogados con “mentalidad digital”, capaces de ofrecer soluciones jurídicas a los interrogantes que plantean estas nuevas tecnologías. Sin embargo, ¿avanzan al mismo ritmo las estrategias de posicionamiento de los servicios relacionados con el Derecho Digital? ¿Se está trasladando correctamente al mercado el valor de estos servicios profesionales?
Para dar respuesta a estos interrogantes, la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra y las consultoras Band 1 y Black Swan Consultoría han elaborado el informe ‘Posicionamiento y reputación del Derecho Digital en el mercado español’, un documento que profundiza en las estrategias de posicionamiento de los servicios relacionados con esta área de práctica.
El informe ‘Posicionamiento y reputación del Derecho Digital en el mercado español’ es el resultado del Focus Group organizado por la Universidad de Navarra y las consultoras Band 1 y Black Swan Consultoría que contó con la participación de Álvaro Bourkaib, socio de Cuatrecasas; Andy Ramos Gil de la Haza, socio de Pérez-Llorca; Eduardo Valpuesta Gastamiza, catedrático de Derecho Mercantil y director del Máster de Derecho Digital de la Universidad de Navarra; Gonzalo F. Gállego, socio de Hogan Lovells; Joaquín Muñoz, socio de Bird & Bird Spain; Leticia López-Lapuente, socia de Uría Menéndez; y Paloma Bru, socia de Pinsent Masons.
Puedes leer el informe completo aquí: Posicionamiento y reputación del Derecho Digital en el mercado legal español.